fbpx
enes+1 (929) 284-1573, +1 (786) 471-8644
·
Apoyo Legal en tu proceso migratorio.
Solicita tu consulta gratis

Solicitar el sistema E-Verify a empleados y otras iniciativas relacionadas con la migración del partido republicano en Texas.

Durante estas elecciones primarias, hay múltiples propuestas de los republicanos que fueron sometidas a votación y se relacionan con temas migratorios en Texas. Una de estas consiste en requerir el uso del sistema “E-Verify” por parte de los empleadores con el objetivo de evitar la contratación de migrantes sin documentos legales.

En las papeletas de las elecciones primarias de 2024 en Texas, el enfoque estuvo puesto en los candidatos, pero también hubo 13 propuestas republicanas respaldadas por sus adherentes.

Entre las 13 iniciativas enlistadas, hay algunas específicamente dirigidas hacia la migración, las cuales serán sometidas a votación en las elecciones generales programadas para el próximo 5 de noviembre de 2024.

Estas son las propuestas republicanas que requieren tu atención, referentes a la inmigración en Texas:

Propuesta 2

“Texas debería crear una Unidad de Protección Fronteriza y desplegar fuerzas policiales y militares estatales adicionales para sellar la frontera, utilizar la fuerza física para impedir la entrada y el tráfico ilegal y deportar a extranjeros ilegales a México o a sus países de origen.”

Esta iniciativa sugiere establecer la División de Salvaguardia Fronteriza y propone aumentar la presencia militar en el límite, además de emplear la fuerza física para evitar la entrada no autorizada o la explotación humana en Texas. Además, contempla la deportación hacia México o las naciones de origen de los migrantes sin documentos.

Propuesta 3

“La Legislatura de Texas debería exigir el uso de E-Verify por parte de todos los empleadores en Texas para proteger los empleos de los trabajadores legales al impedir la contratación de extranjeros ilegales.”

Esta sugiere la obligación para los empleadores de utilizar el sistema “E-Verify”, una plataforma en línea del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que evalúa la idoneidad de los trabajadores, tanto ciudadanos estadounidenses como extranjeros. Según lo planteado en la propuesta, este proceso tendría como objetivo “prevenir la contratación de extranjeros sin documentos”.

El 1 de julio de 2023, entró en efecto en Florida la Ley SB1718, la cual impone sanciones a los empleadores que no verifiquen mediante el E-Verify si sus empleados están autorizados para trabajar en los Estados Unidos.

Esta legislación ha sido una de las más estrictas en materia migratoria en Florida y fue impulsada principalmente por el Gobernador Ron DeSantis.

Propuesta 4

“La Legislatura de Texas debería poner fin a todos los subsidios y servicios públicos, incluida la matrícula universitaria estatal y la inscripción en escuelas públicas, para los extranjeros ilegales.”

Esta medida tendría repercusiones en los estudiantes o descendientes de migrantes sin documentos, ya que se les negaría el acceso a subvenciones educativas e incluso la matriculación en instituciones educativas públicas en Texas.

Propuesta 5

“Texas insta al Congreso de los Estados Unidos a no conceder ningún tipo de amnistía o vía de legalización a los extranjeros ilegales.”

La propuesta insta al Congreso de los Estados Unidos a no conceder ningún tipo de perdón o vía hacia la regularización para los migrantes sin documentos.

Related Posts

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.