fbpx
enes+1 (929) 284-1573, +1 (786) 471-8644
·
Apoyo Legal en tu proceso migratorio.
Solicita tu consulta gratis

La propuesta de Joe Biden establece una nueva regla de asilo que afecta a los inmigrantes adultos detenidos entre puertos fronterizos y liberados bajo la consideración de una probable causa de asilo. Los indocumentados serán enviados a cinco ciudades para enfrentar juicios acelerados en un plazo máximo de 180 días. Si algún caso es desestimado, se enfrentarían a un proceso acelerado de deportación.

El presidente de Estados Unidos anunció nuevos cambios a la política de asilo. La nueva norma estipula que los adultos que sean detenidos en puertos fronterizos y liberados porque los agentes de inmigración consideran una probable causa de asilo, serán enviados a cinco ciudades del interior del país para que un juez determine su estatus legal en el país.

Los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional (DHS) informaron que la nueva regla de asilo “permitirá procesar expedientes judiciales de inmigración de manera más eficiente”.

El fiscal general, Merrick Garland, y el secretario de seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, anunciaron que el nuevo proceso es consecuencia de los esfuerzos que la Casa Blanca lleva a cabo para contener y reducir la inmigración indocumentada en la frontera con México, que desde principios del año fiscal 2021 acumula unos 10 millones de hallazgos, incluyendo reincidencias.

El proceso denominado expediente de llegadas recientes, según los altos mandos, ayudará a resolver con mayor urgencia los casos de inmigración de ciertos adultos solteros no ciudadanos que intentan cruzar irregularmente entre puertos de entrada en la frontera suroeste.

La nueva norma busca agilizar el proceso de alivio o protección migratoria para los no ciudadanos que tengan una causa válida de asilo. Sin embargo, aquellos que no puedan demostrar un temor creíble de persecución serán sujetos a deportación acelerada.

El Registro Federal publicará la norma que estará abierta a la opinión pública. Finalizado el plazo de opiniones, el gobierno deberá considerarlas para redactar una regla final, conforme lo estipula la Ley de Procedimiento Administrativo (APA).

Actualmente, la Corte de Inmigración tiene acumulados alrededor de 3.6 millones de casos y el servicio de inmigración registra un atasco de 10 millones de solicitudes de servicios.

Related Posts

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.