fbpx
enes+1 (929) 284-1573, +1 (786) 471-8644
·
Apoyo Legal en tu proceso migratorio.
Solicita tu consulta gratis

Biden afirma su disposición de cerrar la frontera con México.

El presidente Biden ha intensificado su retórica respecto a la crisis en la frontera con México, indicando su disposición a clausurarla en un intento por rescatar un acuerdo bipartidista sobre política migratoria que ha sido objeto de críticas por parte de Donald Trump.

En los últimos días, el presidente Joe Biden ha intensificado su retórica sobre la crisis migratoria, llegando a afirmar su disposición para cerrar la frontera entre Estados Unidos y México. Este movimiento busca salvar un acuerdo en el Congreso que fortalecería la política migratoria y, al mismo tiempo, desbloquearía fondos para Ucrania.

La intervención del expresidente Donald Trump parece haber obstaculizado el avance de este acuerdo, que había estado en negociación durante meses y estaba cerca de completarse en el Senado antes de desmoronarse, en gran parte debido al desinterés de Trump, el principal candidato republicano a la presidencia.

“Un proyecto de ley bipartidista sería bueno para Estados Unidos y ayudaría a arreglar nuestro fallido sistema de inmigración y permitiría un acceso rápido para aquellos que merecen estar aquí, y el Congreso necesita hacerlo”, dijo Biden durante el fin de semana.

“También me dará, como presidente, la autoridad de emergencia para cerrar la frontera hasta que pueda volver a estar bajo control. Si ese proyecto fuera ley hoy, cerraría la frontera ahora mismo y la arreglaría rápidamente”.

¿Cuál es la fuente del cambio en la retórica de Biden?

Biden considera una acuciante prioridad seguir financiando la lucha de Ucrania contra la invasión rusa. Los republicanos del Senado habían dicho inicialmente que no considerarían más dinero para Kiev a menos que se combinara con un acuerdo para endurecer la política en la frontera.

A medida que avanzaban las conversaciones, Biden ha llegado a asumir como propios los esfuerzos para llegar a un acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza después de años de estancamiento en la reforma del sistema de inmigración.

Sin embargo, su declaración de clausurar la frontera “de inmediato” si el Congreso respalda el acuerdo propuesto está principalmente vinculada a consideraciones partidistas. Busca mitigar las críticas hacia su gestión de la frontera, en un momento en que la inmigración se transforma en un tema cada vez más preocupante para los ciudadanos estadounidenses en el período previo a las elecciones presidenciales.

¿En verdad clausuraría la frontera el acuerdo del Congreso?

No, la frontera entre Estados Unidos y México seguiría abierta al comercio, y los ciudadanos y residentes legales podrían continuar su libre tránsito.

Biden menciona una facultad de expulsión que está siendo discutida por los legisladores y que se activaría automáticamente en los días en que los cruces ilegales superaran los 5,000 en un promedio de cinco días (actualmente alcanzan hasta 10,000).

Con dicha facultad, se dejarían de procesar las solicitudes de asilo para aquellos que crucen ilegalmente. Aun así, los inmigrantes podrían presentar sus solicitudes en los puntos de entrada hasta que los cruces disminuyeran por debajo de 3,750 por día. Sin embargo, estos son números provisionales y la cifra definitiva aún no ha sido especificada.

Además, se está trabajando en modificar el procedimiento de procesamiento de los casos de asilo. Actualmente, se requieren varios años para resolver un caso y, durante ese tiempo, muchos inmigrantes son liberados en el país mientras esperan. Los republicanos perciben esto como una de las razones por las cuales más inmigrantes se sienten incentivados a llegar a Estados Unidos.

Related Posts

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.